León se convierte en epicentro de las energías sostenibles con la I ‘Feria León Clima Verde’

Apifoncal en colaboración con FELE organizó León Clima Verde, la feria de fontanería calefacción, eficiencia energética y renovables. Esta actividad ha sido, durante dos días, un referente para mostrar los últimos avances en el sector.

Apifoncal, la Asociación Provincial de Empresas de Instalaciones de Saneamiento, Fontanería, Calefacción y Afines de León, en colaboración con la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), dio el pasado jueves el pistoletazo de salida a la I Feria León Clima Verde, la feria de fontanería calefacción, eficiencia energética y renovables. León Clima Verde’ ha sido, durante dos días, un referente para mostrar los últimos avances en el sector.

Más de una veintena de marcas participaron en esta feria que fue inaugurada por el presidente de Apifoncal, José Manuel García Gutiérrez; el alcalde de León, José Antonio Diez, el presidente de FELE, Juan María Vallejo y el director general de infraestructuras, sostenibilidad ambiental de la Junta de Castilla y León, José Manuel Jiménez Blázquez.

El presidente de Apifoncal destacó que la cita tiene como objetivo abordar la “carencia” de información existente en la sociedad acerca de uso de energías renovables y sostenibles en el ámbito doméstico, así como las nuevas leyes “que moldearán nuestro futuro”. “También buscamos ofrecer soluciones a esta preocupación vinculada al aumento de los costes energéticos. Queremos transmitir que sí, que existe una solución para el ahorro y para contribuir a un mundo más sostenible y eficiente.”, señaló.
El presidente de FELE, Juan María Vallejo, hacía hincapié en un mensaje reflexivo acerca de “nuestra forma de vida” principalmente tras la pandemia. Con este propósito, animó a avanzar hacia un consumo de energía “cercano a cero” que no solo haga frente al aumento de los costos de la electricidad, sino que también mejore significativamente la calidad de vida en nuestros hogares. Asimismo, reiteraba el compromiso de las empresas con un futuro más sostenible y eficiente. “Aprovechemos esta oportunidad para aprender, compartir y colaborar en la construcción de un mundo mejor y más limpio liderado por nuestras empresas”.

Por su parte, el alcalde de León destacaba la oportunidad de “exponer y comunicar” a los habitantes de León la capacidad de un sector que experimenta un período “crucial” en medio de un impulso hacia la eficiencia energética y modos de vida más sostenibles.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, clausuró esta cita destacando el compromiso de la Junta con los objetivos de sostenibilidad y descarbonización. “En este ámbito existen muchas oportunidades que son empresariales, pero también son de cumplir los compromisos europeos y también de futuro para nuevas generaciones buscando una vida sostenible”, señaló.

El Palacio de Exposiciones de León acogió así durante estos dos días jornadas técnicas y ponencias donde se han compartido ideas y experiencias sobre los temas más relevantes en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación. Asimismo, ha sido el escaparate para proyectos innovadores relacionados con la eficiencia energética y las energías renovables. Estos proyectos mostraron cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden converger para crear soluciones más limpias y eficaces en un mundo que demanda una acción decidida para abordar los desafíos medioambientales.